Si optas por presentar tu declaración de forma online con el borrador, es posible que necesites conocer el importe de la casilla 505 de tu declaración de la renta del año 2019. Esa es la casilla que ha elegido Hacienda este año y que te va a pedir para poder acceder a tus datos fiscales y al borrador de tu declaración de la renta.
Lee también: Qué es la Clave PIN y para qué sirve en tu declaración de la renta
La casilla 505 de la renta se corresponde con la “Base liquidable general sometida a gravamen” de la declaración del IRPF. Se refiere a la cantidad final que se somete al gravamen de la renta, es decir, la cifra sobre la que se aplican los tramos del IRPF una vez que se han aplicado las deducciones y reducciones a las que tenía derecho el contribuyente.
La casilla 505 de la declaración de la renta del año pasado es muy importante. Necesitamos conocer su importe para obtener la referencia que nos permitirá acceder a nuestro borrador de la renta a través del servicio RENO. Con esta referencia podremos gestionar y agilizar todos los trámites relacionados con nuestra declaración, incluida su presentación. A continuación vamos a explicarte paso a paso el momento en el que Hacienda te pedirá la casilla 505:
Aquí puedes encontrar la Casilla 505 de la Renta. Cuando queremos solicitar nuestro borrador de la renta, desde la web de la Agencia Tributaria, debemos ir a la sección “Trámites destacados” y pulsar en el enlace “Obtenga su número de referencia”. Si no dispone de certificado digital o DNI electrónico deberá indicar su DNI/NIE. A continuación, el sistema le pedirá que introduzca la fecha de validez de su DNI (o fecha de expedición si es un DNI Permanente) o el número de soporte de su NIE, según el documento que haya elegido. Al pulsar “Continuar” la aplicación le ofrecerá varias alternativas que le permitirán identificarse y de esta forma acceder a su declaración de la renta:
Así podrás acceder a tu Renta con la referencia de la Casilla 505. La primera opción, “Acceder a servicios de renta”, le permitirá acceder directamente a su borrador (sin referencia) si usted ya está registrado en Cl@ve. Con la opción “Obtener Referencia con Cl@ve” usted podrá obtener su referencia, pero también debe estar registrado en Cl@ve. La tercera opción es la que nos interesa: “Obtener Referencia con casilla 505”. Esta opción está dirigida a los contribuyentes que no están dados de alta en Cl@ve. Introduciendo el importe de la casilla 505 de la declaración de la renta de 2018 podrán obtener el número de referencia que les permitirá acceder a la declaración de la renta de 2019.
Para conocer el importe de la casilla 505 de la declaración de la renta de 2019 necesitamos tener delante esa declaración. Encontraremos la casilla en dos sitios: en la página 20 de ese documento y en la página final, dónde aparece el resultado del ejercicio y si la declaración sale a ingresar o a devolver. Si no tiene a mano la declaración de la renta 2019 o no la encuentra, puede acceder a la página web de la Agencia Tributaria y descargarla de nuevo. Para hacer este trámite tiene varias opciones:
La casilla 505 también aparece en los datos fiscales que la Agencia Tributaria pueda haber enviado por correo postal al contribuyente. Otra opción para conseguirla es solicitando cita previa con Hacienda y acudiendo de forma presencial a las oficinas de la Agencia Tributaria.
Quizás el año pasado usted no estaba obligado a presentar la declaración y, por tanto, no tiene casilla 505 que consultar. En este caso, deberá marcar la casilla de No declarante. Al hacerlo aparecerá una nueva ventana en la que tendrá que indicar los cinco últimos dígitos del IBAN de una cuenta corriente de la que sea titular. Esta misma fórmula se aplica a las personas que sí presentaron su declaración de la renta el año pasado pero el importe de la casilla 505 era 0,00.
Sí, por supuesto. La casilla 505 no es la única forma de acceder a su borrador de la declaración de la renta. Las otras opciones son:
Con cualquiera de estas alternativas podrá acceder rápidamente a su borrador de la renta de 2019.Como última opción, en el caso de que descargues la app de Hacienda en tu móvil, podrás obtener tu número de referencia sin necesidad de utilizar estas herramientas.