Préstamo responsable

Preguntas que hacerse antes de pedir un préstamo

Preguntas que hacerse antes de pedir un préstamo

Preguntas que hacerse antes de pedir un préstamo

Las primeras preguntas que debes hacerte antes de pedir cualquier préstamo deben ser si realmente necesitas pedir el dinero, y si el gasto que vas a hacer es una verdadera necesidad. Si la respuesta a ellas es sí, será necesario actuar de forma responsable.

La mayor parte de nosotros tenemos que pedir dinero prestado a lo largo de nuestra vida, pero es diferente pedirlo ante un gasto imprevisto, que elegir un estilo de vida que te obliga a estar solicitando préstamos. Si es por una necesidad, intenta buscar las opciones más baratas primero; y si se tratara de un gasto de lujo, piensa si no serías más feliz sin deudas o ahorrando hasta poder permitirte lo que necesitas.

Recuerda que cualquier préstamo tiene dos caras:

  • El prestatario tiene la responsabilidad de pagar el préstamo a tiempo y de colaborar con el prestamista si no puede hacerlo.
  • El prestamista también tiene una serie de responsabilidades legales, al igual que sociales y éticas, como la explicación transparente de todos los cargos y tasas, o de qué pasa si no eres capaz de devolver el dinero como has acordado.
SOLICITA TU PRÉSTAMO
¿Qué debes tener en cuenta?

¿Qué debes tener en cuenta?

En primer lugar, tenemos que asumir la responsabilidad de nuestro endeudamiento. Siempre hay que leer el contrato antes de aceptar un préstamo y debes estar preparado para los sobrecostes si olvidas pagar. En este caso, las cantidades que se carguen harán más difícil la gestión de la deuda. Por tanto, si necesitas un préstamo, elige una empresa que no se esconda detrás de la letra pequeña.Ten en cuenta la cantidad del préstamo inicial y el plazo, y analiza si puedes permitirte tener una deuda durante ese tiempo y cómo afrontarás los pagos. Pregúntate también si puede haber momentos en los que no te resulte tan fácil hacerlos.Un factor clave es la tasa de interés que se te cobrará. Para ello, la recomendación es que pidas que sean claros. Algunas empresas de préstamos al consumo cobran altas tasas de interés anuales pero, en realidad, resultan más económicas si solo necesitas una pequeña cantidad por unas semanas.No olvides tener en cuenta otros gastos: honorarios de gestión, intereses, pagos atrasados, impagos o, incluso, pagos anticipados. A veces estos gastos pueden salir mucho más caros que cualquier interés o, incluso, más que la cantidad del propio préstamo.Por lo tanto, antes de solicitar cualquier préstamo, pregúntate si lo necesitas. Luego, pregúntate si hay mejores alternativas. Si todavía necesitas pedir dinero, analiza las opciones y asegúrate de entender el coste real, intentando pedir siempre la cantidad más baja que necesites.

SOLICITA TU PRÉSTAMO