El periodo de campaña de la Renta 2024 ya ha comenzado y queremos ayudarte con los siguientes consejos para que completarla sea lo más sencillo posible.
Antes de empezar, repasemos las fechas importantes:
Aclarado esto, veamos cómo declarar tu renta casilla a casilla. Y recuerda que, en Vivus, ofrecemos créditos para emergencias de hasta 300 euros sin intereses ni comisiones si es la primera vez que solicitas un préstamo rápido con nosotros.
Lo primero es entrar en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y acceder a la Campaña de Renta 2024. Una vez dentro, selecciona el apartado “Servicio de tramitación del borrador/declaración”.
Puedes identificarte de las siguientes formas:
Aquí introducirás tus datos básicos: nombre, NIF, estado civil, comunidad autónoma, y si tienes hijos o personas a cargo.
Incluye los ingresos por nómina, retenciones de IRPF, y posibles retribuciones en especie (seguro médico, coche de empresa, etc.).También puedes añadir gastos deducibles, como cuotas sindicales o gastos de movilidad laboral.
Aquí se declaran los intereses de cuentas bancarias, dividendos, depósitos y productos financieros similares. Revisa que se hayan aplicado bien las retenciones (normalmente del 19%) y que puedas deducirte gastos como comisiones bancarias.
Si eres autónomo, debes declarar tus ingresos y gastos aquí. Puedes estar en estimación directa o en módulos. No olvides aplicar la reducción del 20% si estás en tu primer o segundo año como autónomo con beneficios, ni incluir los pagos fraccionados si presentas el modelo 130.
Debes declarar la compraventa de acciones, criptomonedas y otros activos. En el caso de las criptos, ten en cuenta que debes indicar valor de compra, valor de venta y comisiones, aunque solo hayas permutado entre monedas.
Incluye las rentas estimadas por segundas viviendas (no alquiladas), así como las imputaciones de rentas extranjeras o de sociedades en atribución de rentas.
Aquí puedes aplicar deducciones estatales y autonómicas, como:
Cada comunidad autónoma tiene sus propias deducciones. Consulta el manual de tu comunidad para conocerlas.
Se resumen todos los pagos a cuenta ya realizados: retenciones, pagos fraccionados, etc. También se calcula la cuota líquida, el mínimo personal y familiar y el resultado final: si es a pagar o a devolver.
Aquí se incluyen otros datos como:
Una vez hayas completado todo el proceso y revisado cada sección, podrás guardar un borrador o directamente presentar tu declaración. Si el resultado es a pagar, podrás fraccionarlo y domiciliar el pago; y si es adevolver, deberás indicar tu número de cuenta para el ingreso correspondiente. Recuerda que puedes validar la declaración antes de enviarla para comprobar que no hay errores, y que Hacienda podría multarte en caso de que te hayas equivocado.
Estas son algunas de las principales novedades:
La devolución puede tardar desde unos días hasta varios meses. El plazo legal se extiende hasta enero del año siguiente.
Por tanto, recuerda: si te ha surgido alguna emergencia a final de mes y contabas con la devolución de la renta para arreglártelas, puedeque recibas ese ingreso a tiempo o puede que no, ya que Hacienda puede tardar hasta enero de 2026 en devolverte tu dinero. Sin embargo, en Vivus tenemos la solución si necesitas el dinero antes y es que puedes solicitar un préstamo personal y solucionar tu urgencia ¡ya!