Vuelve

Todas las casillas de la declaración de la renta que deberías revisar

26/5/2022
Todas las casillas de la declaración de la renta que deberías revisar | Vivus.es
Autor
Vivus

La declaración de la renta es un trámite importante que hay que presentar entre abril y junio del año en curso. Aunque la mayoría de contribuyentes confirman sin más su borrador, lo cierto es que es importante revisarlo porque pueden tener errores y, en cualquier caso, hay información de la que Hacienda no dispone.

Por eso, a continuación te dejamos con las casillas más importantes que tienes que revisar en tu declaración de la renta,sobre todo si no quieres tener sorpresas.

Descendientes y ascendientes a cargo

Tanto los ascendientes como los descendientes a cargo son conceptos que permiten reducir la factura fiscal. Y aunque no consten en casillas como tales, es importante identificarlos y rellenarlos en la declaración.  

En concreto, los hijos menores de 25 años se consignan en las casillas 0075 a 0082 de la declaración, mientras que los ascendientes a cargo se rellenan entre las casillas 0090 a 0097.

Además, simplemente rellenando esas casillas se completan otras en Renta Web. En concreto, se completan de forma automática las casillas del mínimo personal y familiar, así como otras de deducciones por familia numerosa, si se cumplen los requisitos para ello. El mínimo por descendientes se puede ver en las casillas 0513 y 0514, mientras que el mínimo por ascendiente se puede revisar en las casillas 0515 a 0516.

Asignaciones a la Iglesia Católica o actividades de interés general

El contribuyente puede decir si asigna parte de los impuestos que paga a ciertos fines que el legislador ha determinado. En concreto, se puede decidir el destino de hasta el 0,7% de tus impuestos a dos casillas: la Iglesia Católica y fines sociales. Ninguna de ellas tiene impacto en los impuestos que pagas, tan solo decides dónde va tu dinero. De hecho, puedes marcar las dos y destinar el 0,7% a cada partida, hasta el 1,4%.

Las casillas son las siguientes:

  • Casilla 105, de asignación tributaria a la Iglesia Católica.
  • Casilla 106, de asignación de cantidades a actividades de interés general consideradas de interés social.

Como hemos dicho, se puede asignar una de ellas, las dos o ninguna.

Retenciones e ingresos a cuenta

Las retenciones e ingresos a cuenta son aquellos abonos que se realizan de manera anticipada a la Agencia Tributaria. La Agencia Tributaria descuenta estas retenciones a los trabajadores por cuenta ajena directamente, mientras que los autónomos lo descuentan en sus facturas o a través del modelo 130.

Es importante revisar las retenciones, ya que de ello dependerá el resultado de la declaración. Estas retenciones e ingresos a cuenta se podrán comprobar entre las casillas 0596 a 0609, siendo las siguientes las más importantes:

  • Casilla 0596: retenciones por rendimientos del trabajo.
  • Casilla 0597: retenciones por rendimientos del capital mobiliario.
  • Casilla 0599: retenciones por rendimientos de actividades económicas (las del autónomo)
  • Casilla 0609: total de retenciones de los pagos a cuenta.

Rendimientos del trabajo y actividades económicas

En estos apartados constan todas las rentas obtenidas por el contribuyente, ya sean rentas del trabajo (por el trabajo como asalariado) o rentas de actividades económicas (por el trabajo como trabajador por cuenta propia).

  • Los rendimientos del trabajo se podrán revisar en la casilla 0012, total de ingresos íntegros computables. Esta casilla será la suma de las casillas 0003, 0007, 0008, 0009, 0010 y 0011.
  • Los rendimientos de actividades económicas, por su parte, tienen su propio apartado en la declaración. Se diferencian entre aquellos obtenidos en estimación directa (normal y simplificada) o en estimación objetiva (módulos). Los primeros aparecen en la casilla 0179, que es la suma de las casillas 0171 a la 0180. Los ingresos obtenidos en el régimen de módulos se encuentran en la casilla 1481.

Rentas del ahorro

Las rentas del ahorro, tanto las obtenidas por rendimientos del capital mobiliario como por ganancias y pérdidas patrimoniales, también tienen su espacio en Renta Web. Constan todos aquellos ingresos obtenidos por los intereses en cuentas corrientes, dividendos o las ventas de algunos instrumentos financieros, como los fondos de inversión, acciones o criptomonedas.

Podrás revisar esta información en las casillas 0026 a la 0041 de la declaración de la renta.

Deducciones y reducciones de la base imponible

Las deducciones son una parte muy importante de la declaración de la renta. En realidad, son las casillas más relevantes para ahorrarse dinero en la factura fiscal, ya que reducen significativamente el resultado de la declaración. Aunque existen numerosas deducciones, las más importantes son las siguientes:

  • Deducción por alquiler de la vivienda habitual: casillas 0715 a 0721.
  • Aportaciones a actividades prioritarias de mecenazgo: Casilla 0722, 0723 y 0724.
  • Deducción por inversiones en empresas de nueva o reciente creación: casillas 0711 a 0714.
  • Cuotas de afiliación y aportaciones a partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones electorales: casilla 0725.
  • Deducción por inversión en vivienda habitual: casillas 0698 a 0710.
  • Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social, como planes de pensiones: casillas 0462 a 0469.

Cuota diferencial

El resultado de la declaración, también llamado cuota diferencial, se puede revisar en la casilla 0610. En caso de que sea a pagar, tendrá resultado positivo; si sale a devolver, tendrá resultado negativo.

Una vez obtenido el importe, se podrán aplicar una serie de deducciones en la cuota diferencial, como la deducción por maternidad, entre las casillas 0611 y 0613 o la deducción por descendientes con discapacidad a cargo, entre la 0614 y la 0624.

Conclusiones

La declaración de la renta tiene más de 1.300 casillas, la mayoría de las cuales no son relevantes para los contribuyentes. Sin embargo, todas las que hemos apuntado en el punto anterior son relevantes para la mayoría de contribuyentes, al menos los que cumplen con los criterios más habituales.

Por eso, es importante que revises toda tu declaración, pero en especial aquellas casillas que tienen una relevancia real para ti.

¿Quieres tu primer préstamo ya?

Consigue tus primeros 300€ sin intereses ni comisiones, y devuélvelos en 30 días

Solicita tu crédito ahora

Artículos Relacionados