Vuelve

Renta 2019 | Qué es la Clave PIN, dónde encontrarla y para qué sirve

29/4/2020
Renta 2019 | Qué es la Clave PIN, cómo se pide y para qué sirve
Autor
Remo

¿Sabes cómo funciona la Clave PIN o Cl@ve PIN? Cada año es mayor el número de contribuyentes que utilizan el sistema Cl@ve PIN para identificarse ante la Agencia Tributaria y poder acceder a su borrador de la renta. Se trata de un sistema fácil, rápido y seguro. Si aún no tienes certificado digital, deberías aprender a usarlo.

¿Qué es y para qué sirve la Clave PIN?

El sistema Cl@ve PIN es una modalidad de un solo uso del sistema Cl@ve. ¿Y qué es Cl@ve? Pues un sistema común que permite a los ciudadanos realizar trámites administrativos con el sector público, tanto a nivel estatal como a nivel autonómico y con entidades locales, si hay acuerdo.Se trata de un sistema de identificación electrónica basado en el uso de un código que elige el usuario y un PIN que se le comunica al teléfono mediante la app Cl@ve PIN o con un mensaje de texto (SMS). Cl@ve PIN está dirigido a las personas físicas que hacen pocos trámites con la Administración, ya que su validez es limitada en el tiempo (recordamos que la clave sólo puede usarse una vez y caduca).La gran ventaja de este sistema es su sencillez, lo que lo convierte en una alternativa bastante eficaz frente a otros sistemas de identificación como el certificado digital o el DNI electrónico.Lee también: Renta 2019 – 2020 | Qué pasa con mi declaración de la renta si tengo dos pagadores

¿Cómo registrarme en la Cl@ve PIN?

Para poder utilizar Cl@ve PIN, primero debemos registrarnos en el sistema, lo cual podemos hacer de tres formas:

  1. Con certificado digital o DNI electrónico.

Es la forma más sencilla de todos. Lo primero que debemos hacer es acceder a este enlace. A continuación, introducimos nuestro DNI y, en el siguiente paso, su fecha de caducidad. Posteriormente usaremos el certificado digital o el DNI electrónico para poder registrarnos. A partir de ese momento ya podemos solicitar que nos envíen a nuestro teléfono móvil el código para usar Cl@ve PIN.

  1. Sin certificado digital o DNI electrónico.

Si no dispones ni de certificado digital ni de DNI electrónico, podrás solicitar una carta de invitación que la Agencia Tributaria enviará a tu domicilio por correo ordinario. En enlace para solicitarlo es el mismo que en el caso anterior sólo que deberás especificar la opción de la carta.Cuando recibas esta carta en casa, en ella aparecerá un código seguro de verificación que te permitirá completar el registro y solicitar la Cl@ve PIN.

  1. De forma presencial.

La tercera opción para registrarte en Cl@ve PIN es acudiendo de forma presencial a alguna oficina de la Agencia Tributaria o de la Seguridad Social.

¿Cómo puedo obtener la Cl@ve PIN?

Una vez que te has registrado, ya podrás obtener tu Cl@ve PIN para hacer trámites con la Administración. Tienes dos posibilidades para obtener tu PIN:

  1. A través de la aplicación móvil Cl@ve PIN.

Por su rapidez, es la opción recomendada. Lo primero que debes hacer es descargar la app en tu teléfono móvil. Está disponible tanto para teléfonos Android como teléfonos iOS. A continuación, activa la app siguiendo los pasos que se indican en la propia aplicación. Tras ello, podrás visualizar el PIN obtenido desde la web en tu dispositivo. El proceso es verdaderamente sencillo.[caption id="attachment_12850" align="aligncenter" width="311"]

Así es la app para solicitar la Cl@ve PIN

Así es la app para solicitar la Cl@ve PIN[/caption]

  1. Mediante SMS.

Si no quieres descargar la app de Cl@ve PIN, tiene la opción de recibir el PIN por mensaje de texto. En este caso sólo tendrás que seleccionar la opción de “Usar el navegador para obtener PIN y recibir un SMS”, seguir los pasos para verificar tu identidad y recibirás un SMS al número de teléfono móvil asociado. No obstante, si tienes activada la aplicación móvil, el PIN también te llegará a la misma.

Cómo usar la Cl@ve PIN

Una vez que has obtenido tu Cl@ve PIN usarla es muy fácil. Sólo debes seleccionar el trámite que quieres realizar, autentificarte con tu DNI/NIE y tu clave de acceso, que estará formada por el código que elegiste cuando solicitaste la clave y los tres caracteres del PIN que has recibido en tu teléfono móvil.[caption id="attachment_12849" align="aligncenter" width="423"]

Así es el proceso de autentificación con la Cl@ve PIN

Así es el proceso de autentificación con la Cl@ve PIN[/caption]No olvides que deberás usar el PIN en un espacio máximo de tiempo de 10 minutos. Pasado ese tiempo, por motivos de seguridad, deberás volver a solicitar un PIN si no llegaste a usar el anterior. Recuerda además que el PIN es de un solo uso, por lo que solo podrás usarlo una vez.Ten en cuenta también que una vez estás identificado en la Sede Electrónica con tu Cl@ve PIN podrás acceder a todos los servicios de la misma hasta que te desconectes o cierres tu navegador.Si en algún momento tienes problemas utilizando el sistema Cl@ve PIN puedes ponerte en contacto con la Agencia Tributaria llamando al teléfono 060 o dejando un mensaje en su Buzón de atención.

¿Cómo solicitar el borrador de la renta con la Cl@ve PIN?

El sistema Cl@ve PIN te permite solicitar tu borrador de la Renta 2019 de forma online. Para ello, lo primero que debes hacer es acceder a la web de la Agencia Tributaria y seleccionar “Servicio de tramitación borrador/declaración”. En el siguiente paso te pedirá que te identifiques, para lo cuál tienes tres opciones:

  • Con número de referencia (necesitas conocer la casilla 505 de la declaración de la renta de 2018).
  • Con certificado digital o DNI electrónico.
  • Con Cl@ve PIN.

Si eliges esta última opción podrás usar el sistema de Cl@ve PIN para acceder al Sistema Reno y conocer tu borrador de la renta de este año. Comprueba que los datos son correctos y que no se ha omitido ninguna información por error. Si todo está bien, sólo tienes que aceptar el borrador y ya habrás presentado tu declaración de la renta.

¿Quieres tu primer préstamo ya?

Consigue tus primeros 300€ sin intereses ni comisiones, y devuélvelos en 30 días

Solicita tu crédito ahora

Artículos Relacionados