El pasado 4 de abril arrancó la campaña de la Renta 2017 que se extenderá hasta el 2 de julio. Aunque a la mayoría de los contribuyentes la declaración les saldrá a devolver, te vamos a dar un consejo: nunca aceptes el borrador sin revisarlo antes.[¿Necesitas una ayuda este mes? Solicita tu préstamo aquí] Es más habitual de lo normal que ese primer borrador incluya algún error, por lo que el importe a devolver quizás sea menor del que debería ser. O si has tenido la mala suerte de que te salga a pagar, ¿qué te hace pensar que la cantidad es correcta y que no se ha quedado alguna deducción sin registrar?Las prisas no son buenas consejeras en temas fiscales por lo que si quieres pagar menos con la declaración de la renta deberías revisar los siguientes puntos:
Cosas que debes revisar para pagar menos en tu Renta 2017
Reducción por aportación a planes de pensiones. Se trata de uno de los mayores beneficios fiscales en la renta, con una deducción de hasta 8.000 euros para menores de 50 años y de hasta 12.500 euros para mayores de 50.
Deducción por compra de vivienda. Si compraste tu casa antes de 2013 puedes beneficiarte de una deducción del 15%, con un límite de 9.040 euros.
Los contribuyentes que hayan invertido en mejorar la eficiencia energética de su hogar pueden deducirse el 10% del coste de la obra.
Si has comprado una casa en construcción puedes deducir los pagos al promotor aunque aún no hayas firmado la hipoteca con el banco.
Si vives de alquiler también puedes deducir el 10,05% de las cantidades satisfechas, hasta una base máxima de 24.020 euros.
Si tienes ingresos por alquileres existe una reducción del 50% si es vivienda habitual para el inquilino. Esa reducción puede llegar al 100% si los ingresos del inquilino no superan el IPREM y este tiene entre 18 y 55 años.
Si has hecho un donativo, se reduce el 75% de los primeros 150 euros donados y el 30% por encima de esta cantidad.
Las aportaciones a ONGs tienen una deducción del 35%.
Aumenta de 710 euros a 1.010 euros la deducción por nacimiento o adopción del primer hijo. Esto se acumula con la retribución de 1.200 euros al año por cada hijo menor de 3 años para madres trabajadoras.
Son gastos deducibles de los rendimientos del trabajo las cuotas sindicales y las cuotas a colegios profesionales, con un límite de 500 euros al año.
Las aportaciones a partidos políticos o la afiliación a los mismos da derecho a una deducción del 20%, hasta los 600 euros anuales de base.
Los empleados con discapacidad pueden deducirse entre 3.500 y 7.750 euros, según su grado.
Si tenemos hijos menores de 25 años que conviven en casa podemos incluirlos en la declaración siempre que cumplan ciertos requisitos. Ocurre igual si tenemos padres, abuelos o bisabuelos mayores de 65 viviendo con nosotros.
Echa un vistazo a la casilla 024 y comprueba que en su momento aplicaron la retención del 19% a los intereses de tus cuentas y depósitos.
Si tienes participaciones en fondos de inversión suscritas antes de 1994 no te olvides de poner la reducción por la aplicación de los coeficientes de abatimiento.
Es muy importante de que te asegures de que todo es correcto en tu declaración de la Renta 2017 para así pagar menos. Y no olvides que todas estas deducciones y bonificaciones que te acabamos de explicar son estatales. También algunas comunidades autónomas aplican las suyas propias, por lo que puedes (y debes) beneficiarte de ellas.Si necesitas una ayudita extra, en Vivus podemos ofrecerte un préstamo rápido de hasta 1.000 euros (300 si es la primera vez que lo solicitas) para poder hacer frente a cualquier imprevisto que te pueda surgir. Es muy sencillo y solo te tomará diez minutos. ¡Apenas hay papeleo!