Como cada año, ha llegado el momento de rendir cuentas con la Agencia Tributaria. El pasado 1 de abril dio comienzo la campaña de la renta 2019. Desde ese día y hasta el próximo 25 de junio de 2020 podremos solicitar por internet nuestro borrador de la declaración de la renta referida al ejercicio fiscal 2019.La campaña de la renta de este año no podía haber caído en peor fecha. España está inmersa en un estado de alarma inédito en su historia. Como consecuencia, las administraciones públicas están trabajando a medio gas y la mayoría de las empresas del sector privado han tenido que parar. Sin embargo, esto no afectará a la declaración de la renta.La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes varios servicios de ayuda que pueden utilizar para solicitar o gestionar su borrador de la renta. Veámoslos.Lee también: Renta 2019 - 2020 | Qué pasa con mi declaración de la renta si tengo dos pagadores
La solicitud online a través de Renta Web, desde la misma web de la Agencia Tributaria, es la forma más sencilla, rápida y directa de solicitar y presentar tu borrador de la renta.En primer lugar deberás buscar la sección “Campañas Destacadas” y, a continuación, seleccionar “Renta 2019”. En el siguiente paso haz clic en “Servicio de tramitación borrador/declaración (Renta Web)”.Una vez dentro deberás identificarte introduciendo tu DNI/NIE o bien accediendo con certificado o DNI electrónico.Si accedes con DNI/NIE, a continuación te pedirá que rellenes el campo “Fecha de Validez de su DNI (o Fecha de Expedición si es un DNI Permanente)”. Una vez que lo hagas, te pedirá que elijas una de estas opciones:
Si optas por Cl@ve tendrás que obtener la Cl@ave PIN (la envían al móvil) o utilizar la aplicación Cl@vePIN (tendrás que escanear un código QR que aparece en la página web.Si no estás registrado en Cl@ve y prefieres “Obtener Referencia”, entonces tendrás que introducir la casilla 505 de la Renta 2018 (en el caso de que no fueras declarante deberás indicar los cinco últimos dígitos de tu IBAN).Una vez validados los datos identificativos, en la pantalla se mostrará la referencia. Anótala para poder identificarte más adelante y cierre la ventana. Ya puedes acceder a modificar o confirmar su borrador de la declaración de la Renta 2019.Si consideras que debes añadir algún dato personal o económico que no está incluido en el mismo o que es inexacto, deberás buscar la opción “Modifique su declaración ya presentada”, que está dentro de la campaña “Renta 2019.Lee también: Cómo desgravarte 3.600 euros en la declaración de la renta 2019 con tu plan de pensiones
Si tienes un dispositivo móvil (smartphone o tablet) con acceso a Play Store (dispositivos Android) o App Store (dispositivos iOS), puedes descargar gratuitamente la aplicación “Agencia Tributaria” escaneando este código QR:
Inmediatamente tendrás acceso directo a diversos trámites relacionados con la campaña de la renta 2019. Además, esta aplicación conecta directamente con Renta web, por lo que podrás solicitar y presentar tu borrador fácilmente, siempre y cuando cumplas una serie de requisitos.El problema de la app es que no podrás modificar los datos del borrador. Si necesitas hacerlo tendrás que acceder directamente a Renta Web desde tu ordenador o utilizar cualquiera de las otras opciones que la AEAT pone a disposición de los contribuyentes para gestionar su declaración de la renta.
Hay quién no se atreve a presentar su borrador por internet, bien porque no sabe cómo hacerlo o bien porque la AEAT le obliga a hacer algún trámite intermedio y prefiere que alguien le supervise (por ejemplo, incluir la hipoteca o la referencia catastral de su inmueble, que son algunos de los más habituales).Para estas personas está disponible el Plan “Le llamamos”, que consiste en que la Agencia Tributaria le llama por teléfono y le confecciona su declaración de la renta sin que tenga que hacer nada más allá de responder a las preguntas que el técnico de Hacienda le formule.Para que la Agencia Tributaria te llame antes hay que solicitarlo (desde el 5 de mayo hasta el 29 de junio de 2020) y puede hacerse por tres vías:
Las llamadas comenzarán a partir del 13 de mayo y hasta el 30 de junio de 2020. En función de la naturaleza de tus ingresos, la documentación que tienes que tener preparada para cuando recibas la llamada viene recogida en la siguiente tabla (última columna: “Renta web por teléfono – Plan Le Llamamos”):[caption id="attachment_12767" align="aligncenter" width="623"]
Documentación necesaria borrador renta si hay llamada de Hacienda[/caption]
A pesar de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y del consiguiente estado de alarma, también este año será posible acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria (o de determinadas entidades colaboradoras con la misma) a que un empleado de la AEAT nos confeccione nuestra declaración de la renta.Hay tres formas de solicitar la cita previa:
La documentación que debes llevar a tu cita aparece recogida en la imagen anterior (segunda columna: “Renta web oficinas”).Los plazos también coinciden con los del Plan “Le llamamos”: se puede pedir cita previa desde el 5 de mayo hasta el 29 de junio de 2020. Concertada la cita, la atención en oficinas empieza el 13 de mayo y acaba el 30 de junio de 2020.Si sigues teniendo dudas sobre cómo presentar tu declaración de la renta, la Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes un servicio telefónico de información. Puedes llamar al 901 33 55 33 o al 91 554 87 70 de lunes a viernes de 9 a 19 horas.