Vuelve

Vuelta al cole: cómo gestionar este gasto anual

28/8/2025
Vuelta al cole sin preocupaciones: cómo gestionar el dinero
Autor
Ariadna Arias

Septiembre llega con uno de los momentos más estresantes del año para muchas familias: la vuelta al cole. Uniformes, mochilas, libros, matrículas, material escolar, comedor y un montón de gastos que llegan de golpe, justo después de un verano en el que ya hemos hecho malabares con el presupuesto.  

La famosa ‘cuesta de enero’ tiene una hermana gemela en septiembre, y no lo decimos solo por decir: preparar el inicio del curso escolar puede suponer un gasto medio de 2.588 euros por hijo, según la OCU.  

En Vivus sabemos que estar preparado es importante, por eso te ayudamos con esas pequeñas cosas que marcan un nuevo comienzo. Aquí te contamos cómo organizarlo todo sin que la vuelta al cole se convierta en una mini cuesta de enero.  

Y, recuerda, con nosotros siempre puedes pedir créditos cuando los necesites y devolverlos en el plazo de devolución que más te interese dentro de nuestras opciones disponibles.

¿Cuánto cuesta realmente la vuelta al cole?

Según la OCU, el coste medio por alumno durante la vuelta al cole puede superar los 2.588 euros por niñ@, y eso sin contar actividades extraescolares o clases particulares. Ya solo el gasto en material escolar nuevo ronda los 400 euros. Si el centro es concertado o privado, la cifra puede duplicarse.  

¿Y en qué se va el dinero? La lista es larga: libros de texto (entre 150 y 250 €), material escolar (desde 50 € en adelante), uniformes o ropa nueva (otros 100 €), cuotas escolares, mochilas, agendas, chándales, zapatillas... Si sumamos comedor o transporte, la cuenta sigue subiendo.  

Además, muchos de estos gastos se concentran en una o dos semanas. Y claro, si vienes de un verano en el que te has pasado con los gastos el desembolso se hace cuesta arriba.  

Gasto anual por tipo de centro (por alumno y en términos anuales)

● Público: 1.001 €

● Concertado: 2.975 €

● Privado: 6.900 €

● Media: 2.186 €

‍Gasto medio en libros de texto

● Educación infantil: 124 €

● Educación primaria: 189 €

● Secundaria (ESO): 212 €

● Bachillerato: 259 €  

Ayudas y becas disponibles

Existen varias ayudas que pueden aliviar la carga de la vuelta al cole, especialmente para las familias con menos ingresos o varios hijos en edad escolar. Entre las más comunes está la beca del Ministerio de Educación para material y libros de texto, que se puede solicitar online con certificado digital o Cl@ve. Cabe destacar que ahora mismo está cerrada para el curso escolar 2025-2026, ya que la convocatoria cierra en mayo.  

También hay comunidades autónomas y ayuntamientos que ofrecen sus propias ayudas, como el cheque escolar, becas comedor o ayudas para transporte. Para pedirlas hay que estar atento, ya que tienen plazos marcados. Por eso, es muy recomendable consultar siempre antes de mayo las webs oficiales de tu comunidad y marcar en el calendario la fecha límite de solicitud.  

Y, si no llegaste a tiempo, no te preocupes. Aún hay formas de ahorrar o financiar estos gastos.

Trucos de ahorro para la vuelta al cole

Además de pedir ayudas gubernamentales, hay otras formas creativas de ahorrar en septiembre. ¿Has revisado qué materiales del curso pasado puedes reutilizar? Por ejemplo, una mochila con cremallera rota quizá se puede arreglar con una costura. Lo mismo ocurre con carpetas, estuches, reglas o mochilas que con una lavada, quedan como nuevas.  

Si no te queda otra que comprar, te sugerimos comparar precios. Las grandes superficies suelen lanzar promociones a finales de agosto, pero, en realidad, hay opciones más económicas en tiendas online, bazares, tiendas de barrio o grupos de segunda mano en redes sociales.  

¿Y los libros? Muchos colegios ya permiten el uso de bancos de libros entre compañeros de cursos anteriores o entre hermanos. Huye de las compras de última hora: ir con prisas casi siempre acaba en compras impulsivas. Haz una lista, prioriza lo urgente y ve tachando poco a poco.

¿Y si no llegas a cubrirlo todo? Tranquilo… Hazte un Vivus… y que no te falte ni un boli. Con nosotros, puedes solicitar préstamos personales de hasta 300 € si se trata del primer crédito y devolverlo en un plazo de hasta 30 o 61 días, y de hasta 1.400 € si ya eres cliente Vivus y quieres solicitar otros créditos siempre y cuando hayas devuelto el importe del primero.

Ahora que ya has leído unos cuantos consejos para la vuelta al cole, recuerda planificar todo bien para que puedas equipar a tus hij@s sin preocuparte de los preparativos en el último momento.

¿Quieres tu primer préstamo ya?

Consigue tus primeros 300€ sin intereses ni comisiones, y devuélvelos en 30 días

Solicita tu crédito ahora

Artículos Relacionados