La declaración de la renta 2022 ya está aquí. Se trata de la principal obligación fiscal de la mayor parte de los contribuyentes a lo largo de un año, a presentar entre los meses de Abril y Junio.
Pero, ¿cómo hacer para no pagar de más a Hacienda en la Renta 2022? En este artículo te daremos algunos tips para que puedas optimizar tu declaración y evitar pagar más impuestos de los necesarios.
Existen diferentes formas de pagar menos impuestos en tu declaración de la renta 2022. A continuación, repasamos algunas de las más comunes e importantes.
Hacienda dispone de la mayor parte de la información del contribuyente, incluyendo todos sus rendimientos y sus datos fiscales, pero no siempre coinciden. El primer paso para optimizar tu declaración de la renta es solicitar el borrador a Hacienda y revisarlo de forma exhaustiva.
Es importante que revises bien todos los documentos que acrediten tus ingresos y gastos, como nóminas, facturas, recibos, etc. De esta manera, podrás asegurarte de que no estás declarando ingresos que no has percibido o deduciendo gastos que no corresponden. Además, en muchos casos, hay deducciones que no están incluidas en el borrador, y que podrían hacerte pagar menos en impuestos en tu declaración.
Una vez que tengas claros tus ingresos y gastos, es hora de aprovechar todas las deducciones fiscales posibles. En este sentido, debes tener en cuenta que existen deducciones por diversas cuestiones, como por ejemplo, por donaciones a ONGs, por la adquisición de vivienda habitual, por gastos de guardería o aportaciones a planes de pensiones, entre otras.
Es importante que revises detenidamente la lista de deducciones fiscales disponibles, tanto estatales como autonómicas, y que compruebes si cumples con los requisitos para aplicarlas. De esta forma, podrás reducir la cantidad de impuestos a pagar.
Así como de importante es aprovechar todas las deducciones fiscales disponibles, también lo es no aplicar deducciones incorrectas. Esto puede suceder cuando se declaran gastos que no son deducibles o cuando se aplican deducciones que no corresponden. De lo contrario, puedes estar cometiendo un fraude que dé lugar a una sanción por parte de Hacienda, lo que podría incrementar tu factura fiscal.
Es fundamental que verifiques bien los requisitos para aplicar cada deducción y que te asegures de que efectivamente tus gastos son deducibles antes de incluirlos en tu declaración.
Las retenciones son los adelantos de impuestos que se hacen sobre tus ingresos, ya sea si trabajas por cuenta ajena (que realizará tu empresa) o por cuenta propia (que realizarás tú mismo). Estas retenciones se aplican automáticamente y se descuentan de tus ingresos, pero es importante que compruebes que la cantidad de la retención es la correcta.
Si las retenciones son mayores de lo que corresponde, estarás adelantando más impuestos de los que deberías. En cambio, si las retenciones son menores de lo que deberían ser, tendrás que pagar más impuestos al hacer la declaración de la renta. Por lo tanto, es fundamental que verifiques que las retenciones son las correctas para evitar sorpresas desagradables.
Muchos contribuyentes no están obligados a presentar la declaración de la renta por no llegar al mínimo contemplado en la Ley. Y esto hace que no la presenten solamente por no tener que perder el tiempo con el trámite.
Sin embargo, siempre deberías tomarte un tiempo para ver si el resultado de la declaración te beneficia o te perjudica. En el primer caso, si te sale a devolver, conviene que la presentes para recibir el importe de la declaración, ya que habrás adelantado más dinero del que debes. Por el contrario, si te sale a pagar, no la presentes y no tendrás que pagar nada. Un win-win.
La situación familiar es una de las circunstancias personales que más influyen en el resultado de la declaración de la renta, especialmente los descendientes y ascendientes a cargo. Y aquí, es habitual que los contribuyentes se equivoquen al informarla.
Familias numerosas que no deducen lo que pudieran, equivocarse con las deducciones por maternidad... las circunstancias que te dan el derecho a rebajar tu factura fiscal son muchas y muy diferentes. De manera que, antes de revisar tu borrador, debes revisar tu situación familiar para que la aplicación ajuste los resultados por ti.
En la actualidad, muchas empresas ofrecen salario en especie en lugar de salario monetario con el fin de complementar su retribución. Esto, además de atraer talento a la empresa, permite que los empleados se puedan beneficiar de un atractivo fiscal, ya que esta retribución está exenta del pago de IRPF.
Eso sí, en España, el salario en especie cuenta con un límite. Ningún trabajador podrá percibir un salario en especie que supere el 30% del salario total. Además, la retribución salarial en dinero tendrá que respetar el salario mínimo interprofesional.
Existen dos alternativas para presentar la declaración de la renta: de forma individual o de forma conjunta, si la presentas junto con tu cónyuge. Presentarla de una u otra forma da lugar a resultados muy diferentes.
En la mayoría de ocasiones, será más conveniente presentar la declaración de manera individual, ya que la declaración conjunta solo es interesante en circunstancias muy específicas. Pero no siempre es así. En cualquier caso, Renta Web dispone de una opción para verificar ambas alternativas y que presentes la que obtengas con mejor resultado.
En definitiva, para no pagar de más a Hacienda en la Renta 2022 es fundamental revisar correctamente tu declaración y acudir a un asesor fiscal si tienes alguna duda. Siguiendo estos tips podrás optimizar tu declaración y pagar solamente lo que corresponde. Recuerda que es importante cumplir con tus obligaciones fiscales para evitar sanciones y problemas con la Agencia Tributaria.