Vuelve

Renta 2019 | Qué hacer si aún no te han devuelto el importe de la declaración de la renta

6/10/2020
Autor
Aurelio Jimenez

Si este año has tenido suerte y la declaración de la renta te ha salido a devolver, casi con toda seguridad ya habrás recibido en tu cuenta corriente el ingreso de Hacienda. La mayoría de las veces la transferencia se hace pocas semanas después de que aceptes el borrador, o incluso en días. Sin embargo, en ocasiones el proceso no es tan rápido. A veces la Agencia Tributaria se demora más de lo que todo el mundo quisiera en aceptar la devolución. Y claro, comienzan los nervios. ¿Habré hecho algo mal? ¿Me dirán que no? ¿Se habrán olvidado de mi? En este artículo repasaremos todo que debes hacer si aún no te han devuelto el importe de la declaración de la renta.[¿Necesitas una ayuda este mes? Solicita tu préstamo aquí]

¿Cuánto tardan en ingresar la Renta? "Su declaración se está tramitando"

Plazos para el pago de la devolución de la Renta 2019

Según la Ley del IRPF, Hacienda tiene hasta seis meses para liquidar tu declaración a partir del plazo que se estableció para presentarla. Como este año el plazo de presentación finalizó el 2 de julio, la devolución podría alargarse hasta el 2 de enero, no más.Si llegada esta fecha el pago no se hubiese realizado el contribuyente tiene derecho a percibir unos intereses de demora del 3,75%. Llegado a este punto, la pregunta que muchas personas se hacen es: ¿se puede hacer algo para agilizar el proceso?

¿Cómo reclamar a Hacienda si aún no te han devuelto el importe de la declaración de la renta?

No existe ningún procedimiento para reclamarle a la Agencia Tributaria por la no devolución de la declaración de la renta. Si pasado el plazo establecido esta aún no ha hecho el abono, lo único que puede hacer el contribuyente es consultar el estado de su devolución.Existen tres formas de hacer esta comprobación: telefónicamente (para lo cual hay que llamar al 901121224), de forma presencial en alguna delegación de Hacienda o bien en la página web de la propia Agencia Tributaria.Para consultar la devolución de la renta vía web basta con ir al apartado “Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)”. Como ya sabes, el acceso al expediente es privado y se realiza a través de certificado electrónico, DNI electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia enviado por SMS.Una vez te identifiques y aparezca tu expediente, en el apartado “Estado de Tramitación” puede aparecer alguno de estos tres mensajes:

  • “Su declaración se está tramitando”: significa que la declaración se presentó correctamente pero que aún no se ha revisado.
  • “Su declaración está siendo comprobada”: es el paso previo a la aceptación del borrador. Significa que el sistema informático de la AEAT está cruzando los datos para verificar que no hay errores.
  • “Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted”: es la señal de que todo está correcto, pero aún no se ha emitido la devolución del dinero.

A los pocos días de este mensaje debería aparecer otro en el que se indica la fecha exacta en que Hacienda ha ordenado la devolución. A partir de ahí solo queda esperar hasta recibir el ingreso en la cuenta corriente.¿Buscas una ayuda extra? En Vivus te ofrecemos un micropréstamos online de hasta de hasta 1.000 euros (300 si es la primera vez que lo solicitas). Con nuestros préstamos podrás hacer frente a cualquier imprevisto que te pueda surgir. La solicitud es muy sencilla y rápida: ¡Diez minutos y sin apenas papeleo!

¿Quieres tu primer préstamo ya?

Consigue tus primeros 300€ sin intereses ni comisiones, y devuélvelos en 30 días

Solicita tu crédito ahora

Artículos Relacionados